jueves, 28 de mayo de 2009
SaraH VaughaN.-
DISCOGRAFIA:
1954: Swingin' Easy (EmArcy)
1954: Sarah Vaughan with Clifford Brown (Verve)
1954: The Gershwin Songbook (Mercury)
1955: In the Land of Hi-Fi (EmArcy)
1957: At Mister Kelly's [live] (EmArcy)
1958: No Count Sarah (EmArcy)
1963: Sarah Sings Soulfully (Roulette)
1963: Sassy Swings the Tivoli [live] (Emarcy)
1978: How Long Has This Been Going On? (Pablo)
1979: The Duke Ellington Songbook, Vol. 1-2 (Pablo)
1982: Crazy and Mixed Up (Pablo)
jueves, 21 de mayo de 2009
el origen de una leyenda (1975).-

Supongo que a ellos le debemos el habernos presentado el flamenco de una forma mucho más coloquial y asequible a todo el mundo, además de habernos dejado una riqueza de influencias en su música acongojante. Han hecho virguerías. Para mi gusto ella tiene una voz auténtica, inimitable y prodigiosa.
Además de haber promovido su música, yo creo que han ido más allá; sus ideales han cautivado a muchos grandes de aquí que, junto a ellos han creado auténticas delicias musicales.
Tarantino ha sido el último director de cine que ha querido contar con ellos en la Banda Sonora de su película Kill Bill vol.2 con "tu mirá".
ESCUCHAR DISCO
Recomiendo de este disco la canción "Sangre Gitana y Mora" cantada íntegra en árabe. Una joya.
DESCÁRGATE EL DISCO AQUI
DISCOGRAFÍA:
El Origen De Una Leyenda (1975)
Pasaje del agua (1976)
Lole y Manuel (1977)
Al alba con alegría (1980)
Casta (1984)
Lole Y Manuel Cantan A Manuel De Falla (1992)
Alba Molina (1994)
Una Voz Y Una Guitarra / En Directo Desde El Teatro Monumental De Madrid (1995)
iNQUIETUDES a cOMPÁS.- cultura jonda XII

Porque suena muy bien el flamenco con el Sitar de Gualberto, porque la voz de la lole es maravillosa cante lo que cante, porque viene la canción de Vainica Doble "eso no lo manda nadie"y porque está el pan sequito, os recomiendo este disquito.
Escuhar en Spoty
Os dejo con una de las canciones: TARANTOS PARA JIMI HENDRIX.
martes, 19 de mayo de 2009
martes, 12 de mayo de 2009
Chacona en sol mayor.-
Pues claro que lo cuelgo, cómo no lo iba a colgar¡¡
Aquí está el gran Migue tocando la Tiorba. Con todos ustedes Miguel Rincón.
Que ya puse aquí el enlace a su página todavia en construcción, (Migue a ver para cuando se termina..)
http://www.miguelrincon.net/
De Sevilla, 30 años y más de la mitad de ellos dedicados a la música. Sabe tocar de todo; batería, vigüela, guitarras de todos los estilos, bajo... pero aquí lo podemos ver tocando lo que a él le gusta.
....Relájense...
Todos sabíamos que ibas a ser un genio, tú te has encargado de demostrárnoslo.
un beso¡¡¡
TIORBA.- (No todo el mundo tiene porqué saber qué es)
Aquí está el gran Migue tocando la Tiorba. Con todos ustedes Miguel Rincón.
Que ya puse aquí el enlace a su página todavia en construcción, (Migue a ver para cuando se termina..)
http://www.miguelrincon.net/
De Sevilla, 30 años y más de la mitad de ellos dedicados a la música. Sabe tocar de todo; batería, vigüela, guitarras de todos los estilos, bajo... pero aquí lo podemos ver tocando lo que a él le gusta.
....Relájense...
Todos sabíamos que ibas a ser un genio, tú te has encargado de demostrárnoslo.
un beso¡¡¡
TIORBA.- (No todo el mundo tiene porqué saber qué es)
sábado, 9 de mayo de 2009
miércoles, 29 de abril de 2009
martes, 28 de abril de 2009
PaCo, pAcO, PAco.-
...y es que estamos en estas fechas donde la gente se disfraza de tantas cosas, que pa cosa rara, no me podía resistir y tenía que dejarle un hueco al paco paco...es inevitable...
ahí van las tres mujeronas
ahí van las tres mujeronas
domingo, 26 de abril de 2009
Leonard Cohen.-

La verdad que tenía esa espinita ahí, y no podía más, pero antes de hacer esta entrada, me tenía que empapar bien, porque no hay color al escuchar una versión y otra y no podía hacerle ese feo al Cohen. Y es que el Cohen es mucho Cohen.
Me he empapado estos días de sus discos, su música, sus letras, su vida…y he gozado como una enana. Este hombre además de tener esa voz que tiene, es un poeta y su vida habría que leerla episodio tras episodio.
Este judío que nació en Montreal en 1934 y al que conocí gracias a mi padre, no ha parado practicamente desde que tiene uso de razón. Ya me había conquistado con su voz rotunda y grave, pero tras haber leído sobre él, me quedo del todo eclipsada.
Como todo judío que se preste en esos años, su familia también se tuvo que marchar y perder cualquier clase de ilusión cultivada en aquellas tierras de esperanzas. Se van de América para empezar en Montreal una nueva ilusión. Allí crearon gran parte de las instituciones judías. Su abuelo construyó una sinagoga en la que estando en el colegio él empezó a cantar. Murió su padre cuando tenía 9 años y desde entonces la relación con su madre fue en declive.
A los quince años empieza a sentir una extraña pasión por la música que materializa con dos amigos en el grupo de musica country " The Bucckskin Boys ". Pero sobretodo a alguien que va a marcarlo y a acompañarlo para el resto de sus días, Federico García Lorca. Según él, Lorca cambió su manera de ser y de pensar para siempre. Cuando se va de casa a su madre la ingresan en un psiquiátrico. Es entoces cuando rechaza todo lo que hasta ahora había aprendido, su carrera, su familia, pero nunca sus principios, y ante la tentativa del suicido, se sumerge en su interior escribiendo así su primer libro de poesias que va dedicado a su padre: "Let Us to Compare Mythologies"
Total, que tras interesarse por la política comunista y estudiar Literatura Inglesa, escribe un par de libros de poesía, eso no le da para mucho y se va a trabajar a una fábrica de cobre. Despues se va para Cuba donde escribe “la enería de los esclavos” , después se va a Grecia.. y es un no parar entre libros de poesía y letras de canciones.
Despues de haberme leído su vida casi completa a través de internet, me siento aun si cabe más atraída por él, es un loco errante con muchas sabidurías y vivencias en su cabeza que las plasma en sus poesías y letras, a través de las cuales expresa su ideología, sus rabietas y las injusticias que siente y vive a lo largo de su vida.
No puedo poner otro tema más que la versión que más abajo publiqué ya que en uno de vuestros comentarios me decíis que como Leonard Cohen no hay otra voz y es así, no hay otra voz que suene igual que él.
¡ojo! que la versión de la Madeleine Peyroux, me gusta eh, pero no me sirve de nada sin antes hablar de él.
La elegancia ante vuestros ojos:
cómo olvidarme de bob.-

Ésta tarde, conduciendo con estado de embriaguez y escuchando un disco prestado estando ya harta de los mismos cd que me han ido acompañando a lo largo de los 50.000 kms hechos al coche que están ya más gastados que la suela de un bastón... resulta que entre las canciones de mc solar, hay una coplilla grabada ahí a regañadientes de mi canción preferida de este inmortal. Claro, Bob Marley, y lo siento por lo estereotipos que podáis crear sobre él pero su música para mí es como para mucha gente la de Elvis.
Sé que está ya un poco pasao de rosca y todas esas cosas pero en determinados momentos es el rey. Os dejo con él, que lo disfrutéis tanto como yo lo he disfrutado.
Tal ha sido el estado de ilusión y confianza que me ha creado que le he acabo de dar sin querer al coche un trompazo en una esquina de estas de las del centro, sisi de estas que tengas el coche que tengas es imposible girar. Pero no se ha notado nada, el matrix es lo que tiene, que es de goma pero de goma de la buenas de éstas que vuelven a su sitio.
En fin, que vaya tela, hoy me lo he pasado muy bien incluso con el rocetón en el coche, he llegado a mi casa más contenta que unas castañuelas, así que vamos a celebrarlo con una canción de Bobbbbb, el Marley.
Ya de paso os cuento que los Wailers vinieron a Sevilla allá por el 95 y que fue unso de estos de estos conciertos que no se olvidan en la vida. Tengo la entrada firmada por todos ellos y la guardo como en oro en paño,uno de ellos tenía los dedos como morcillas , no se a qué viene esto pero es que se me quedó marcado.
Pues sin más dilación os dejo con el redemption song.
REDEMPTION SONG
Qué maravilla¡¡
éste enlace es para que escuchéis todo lo que queráis escuchar PINCHANDO AQUÍ.
(esta vez sí Alberti, te hago caso, ahí lo lleváis, 1556 canciones para vuestras trompas de falopio, ahh no perdón de Eustaquio)
sábado, 28 de marzo de 2009
NOIR DÈSIR.- le vent nous porterà

Y es que esto de Internet es una maravilla....
Resulta que contraatancado musicalmente me han presentado a este grupo francés, la batalla no ha sido ni ganada ni perdida, juzguen ustedes mismos.
Noir Désir contra Les Negresses Vertes.
Son dos estilos muy opuestos con lo cual, la cosa se queda en tablas.
Los unos, son de burdeos y como me los acaban de presentar espero vuestras opiniones e informaciones. De momento os dejo con este tema que me acaban de pasar, "el viento nos llevará".
Los otros "las negras verdes" son un estilo que a mí me cautiva de abajo a arriba. Podría definirlo como zingaro-electrónico-fusiónmusicadetodoelmundo. No es que sea una buena definición, pero es que tienen de todo; guitarra española, eléctrica, trombón, trompeta, teclado... Son de estos grupos que hacen una fusión con un amplio repertorio de instrumentos y cada uno de ellos suena de una manera diferente a la que estamos acostumbrados, no sé cómo explicarlo, pero es así, el trombón no suena a trombón, la guitarra española no suena a guitarra española...

Llevan muchos años, más de diez, repartiendo buen rollo en todos sus conciertos, lo último que he visto es que han tocado con el pollito de california en Suristán, asi que imaginaros hasta qué punto pueden llegar.
Son unos revolucionarios, sus letras no dejan indiferente a nadie, no tienen pelos en la lengua, y son claramente defensores de la legalización de la marihuana.
Hay una canción que podré haberla escuchado unas cien veces, y ahora la voy a colocar aquí para quien no la haya escuchado nunca (como consecuencia de esto, Olga la ha escuchado las mismas veces que yo, lo bueno es que no entiende el francés y le encanta la música).
Esta canción se titula "200 años de hipocresía", y creo que es una clara muestra de lo que saben hacer.
200 Ans DHypocrisie - Les Negresses Vertes
En su último trabajo han tenido el detalle de hacer un fandango de huelva cantando en español.
******SOULSEEK******.- PROGRAMA PARA INTERCAMBIAR ARCHIVOS DE MÚSICA QUE SE PUEDE DESCARGAR GRATUITAMENTE EN INTERNETE.-
¡¡¡¡ESCÚCHALO PINCHANDO AQUÍ!!!!
la macanita.-

A parte de guapa, esta jerezana tiene una voz que "quita el sentío", no es que entienda mucho de flamenco, lo único que entiendo es que me gusta, me transporta y me hace sentir. Con eso me basta y sobra.- He leído cosas sobre ella y os puedo decir que por lo visto, su palo fuerte son los villancicos, como el mío no lo es, os pongo una bulería. La mujer empezó como buena gitana desde muy temprana edad, con tan solo cuatro añitos. Ahí es ná. Aquí os dejo con ella, buen fin de semana lluvioso.
Tomasa Guerrero Carrasco. (candelita incluida, como tiene que ser)
millie small.-
Esta Jamaicana de pura cepa que allá por los años noventa me cautivó con su "my boy loly pop" fue la encargada de traerse a Inglaterra en los sesenta el Reggae y el Ska.
Una voz particular, inconfundible que hace que te menees con su ritmito peculiar.
Imposible de conseguir cualquiera de sus discos, he buscado por un montón de sitios y nada de nada. Asi que, desde aquí si alguien puede darme una pista, por favor que diga algo¡¡¡
Una voz particular, inconfundible que hace que te menees con su ritmito peculiar.
Imposible de conseguir cualquiera de sus discos, he buscado por un montón de sitios y nada de nada. Asi que, desde aquí si alguien puede darme una pista, por favor que diga algo¡¡¡
sábado, 7 de marzo de 2009
mADELEINE pEYROUX.-
Versionando la archiconocida de Leonard Cohen "Dance me to the end of Love"
un poquito de swing¡¡
un poquito de swing¡¡
jueves, 5 de marzo de 2009
Albert Plá viene a Sevilla.-
Lili Marleen.-
Radio Belgrado, 18 de agosto de 1941, plena Segunda Guerra Mundial...tras las noticias de nuevos bombardeos y conquistas alemanas sonaba diariamente y a la misma hora esta canción que previamente había sido censurada allá por el 39. Según el ministro de propaganda nazi, desmotivaba a las tropas. Lo que no sabían es que unos años más tarde, la voz de Lale Andersen paralizaría a medio mundo.
El soldado Hans Leip, enamorado de su novia Lili, le escribe esta poesía para despedirse de ella bajo una farola, donde ella solía esperarle, prometiéndole volver sano y salvo de la batalla. Junto con la música del compositor NOrbert Schultze, caló profundo en los corazones de los soldados.
Dicen que unos minutos antes de que Radio Belgrado emitiera esta sintonía, en cualquier lugar de Europa y África, cesaban los combates porque los soldados de los bandos enfrentados querían escucharla.
Así pues, dedico esta poesía a todos los bandos enfrentados, para que durante los tres minutos que dura esta canción, dejen de fruncir el ceño y se deleiten con esta bonita pieza.
Vor der KaserneVor dem großen TorStand eine LaterneUnd steht sie noch davorSo woll'n wir uns da wieder seh'nBei der Laterne wollen wir steh'nWie einst Lili Marleen.
Unsere beide SchattenSah'n wie einer ausDaß wir so lieb uns hattenDas sah man gleich darausUnd alle Leute soll'n es seh'n
Wenn wir bei der Laterne steh'n
Wie einst Lili Marleen.
Schon rief der Posten,Sie blasen ZapfenstreichDas kann drei Tage kostenKam'rad, ich komm sogleichDa sagten wir auf WiedersehenWie gerne wollt ich mit dir geh'nMit dir Lili Marleen.
Deine Schritte kennt sie, Deinen zieren GangAlle Abend brennt sie,Doch mich vergaß sie langUnd sollte mir ein Leids gescheh'nWer wird bei der Laterne stehenMit dir Lili Marleen
Aus dem stillen Raume,
Aus der Erde Grund
Hebt mich wie im Traume
Dein verliebter Mund
Wenn sich die späten Nebel drehn
Werd' ich bei der Laterne steh'n
Wie einst Lili Marleen.
El soldado Hans Leip, enamorado de su novia Lili, le escribe esta poesía para despedirse de ella bajo una farola, donde ella solía esperarle, prometiéndole volver sano y salvo de la batalla. Junto con la música del compositor NOrbert Schultze, caló profundo en los corazones de los soldados.
Dicen que unos minutos antes de que Radio Belgrado emitiera esta sintonía, en cualquier lugar de Europa y África, cesaban los combates porque los soldados de los bandos enfrentados querían escucharla.
Así pues, dedico esta poesía a todos los bandos enfrentados, para que durante los tres minutos que dura esta canción, dejen de fruncir el ceño y se deleiten con esta bonita pieza.
Vor der KaserneVor dem großen TorStand eine LaterneUnd steht sie noch davorSo woll'n wir uns da wieder seh'nBei der Laterne wollen wir steh'nWie einst Lili Marleen.
Unsere beide SchattenSah'n wie einer ausDaß wir so lieb uns hattenDas sah man gleich darausUnd alle Leute soll'n es seh'n
Wenn wir bei der Laterne steh'n
Wie einst Lili Marleen.
Schon rief der Posten,Sie blasen ZapfenstreichDas kann drei Tage kostenKam'rad, ich komm sogleichDa sagten wir auf WiedersehenWie gerne wollt ich mit dir geh'nMit dir Lili Marleen.
Deine Schritte kennt sie, Deinen zieren GangAlle Abend brennt sie,Doch mich vergaß sie langUnd sollte mir ein Leids gescheh'nWer wird bei der Laterne stehenMit dir Lili Marleen
Aus dem stillen Raume,
Aus der Erde Grund
Hebt mich wie im Traume
Dein verliebter Mund
Wenn sich die späten Nebel drehn
Werd' ich bei der Laterne steh'n
Wie einst Lili Marleen.
martes, 17 de febrero de 2009
vente, vente¡
Os dejo con el video de "los mártires" del disco que más me gusta, en mi caso, la cinta...
domingo, 15 de febrero de 2009
Camarón.-
"Leyenda en el Tiempo".- Os dejo con este mini-reportaje, es una pena que dure tan poco, pero no hay otra versión más larga, al menos yo no la he encontrado, y termino para desearos una buena entrada de semana con el tema "como el agua" que es uno de mis favoritos.
como el agua.-
como el agua.-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)